CEDIE
EN
Intranet
Google
  • Intranet
  • Google
  • Institucional
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Objetivos
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Comisiones
    • Comité de Evaluación
  • Investigación
    • Líneas de trabajo e investigación
    • Publicaciones
  • División Endocrinología
    • División Endocrinología
    • Consultorio Externo
    • Laboratorio de Endocrinología
  • Servicios
  • FEI
  • COMUNICACIÓN
    • CEDIE y sociedad
    • NOTICIAS
  • Convocatorias y Capacitación
    • Convocatorias
    • Doctorados y Pasantías
    • Carrera de Especialista
    • Cursos
    • Ateneos
  • CAMPUS VIRTUAL
  • Contacto
  • USO INTERNO
  • ENGLISH

Archivo:
divulgación

22/08/2024 | Noticias

Preceptorship en el CEDIE
 Preceptorship en el CEDIE   Presidido por los Dres. Hamilton Cassinelli e Ignacio Bergadá Asistieron especialistas de toda la Argentina.   Agradecemos su participación!       ∼ Nuestras redes sociales: Instagram: cedie.conicet Sitio web Facebook: cedie.conicet ∼

12/08/2024 | Noticias

Disruptores endócrinos en la mira: Impacto potencial en el desarrollo mamario precoz
Cuando el desarrollo mamario en las niñas ocurre antes de los 8 años es anormalmente temprano y se lo denomina telarca precoz. Esta puede evolucionar resolviéndose espontáneamente, persistiendo o progresando al desarrollo puberal precoz.  La prevalencia creciente de telarca precoz a nivel mundial ha despertado preocupación en la comunidad...

05/08/2024 | Noticias

Convocatoria 2024 Becas Doctorales CONICET 2025
Inicio de la beca: Abril de 2025 Tipo de beca: Doctorado Institución otorgante: CONICET Modalidad: Convocatoria 2024 Becas Doctorales CONICET 2025 Cierre de la convocatoria: 7 de Agosto 2024 Tema de la beca: PATOLOGÍAS ENDÓCRINAS DE ORIGEN GONADAL Y ADRENAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES: DIAGNÓSTICO Y MONITOREO MEDIANTE EL ENFOQUE DE...

15/07/2024 | Noticias

¿Qué es una enfermedad genética? ¿Cómo se diagnostica?
En la actualidad, cualquier situación patológica se entiende como la resultante de un efecto combinado, y variable, entre factores genéticos y ambientales. Para algunas enfermedades, la influencia del componente genético es determinante y, para otras, el componente genético confiere predisposición y existe un componente ambiental...

07/07/2024 | Noticias

Guías de práctica clínica para la atención de niñas y mujeres con síndrome de Turner
Nuevo artículo recientemente publicado:   Título en el idioma original: Clinical practice guidelines for the care of girls and women with Turner syndrome. Proceedings from the 2023 Aarhus International Turner Syndrome Meeting    Breve resumen:   El síndrome de Turner afecta a 50 de cada 100.000 mujeres. El síndrome...

24/06/2024

Prevalence of Polycystic Ovarian Syndrome in Girls with a History of Idiopathic Central Precocious Puberty
The prevalence of polycystic ovarian syndrome (PCOS) in adolescent girls is between 1 and 4.3%. It remains controversial whether women with a history of idiopathic central precocious puberty (ICPP) are at increased risk for PCOS. Our objective was to assess the prevalence of PCOS in adolescents with a history of ICPP compared with healthy...

24/06/2024 | Noticias

Diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia hipofisaria en pacientes pediátricos
Nuevo artículo recientemente publicado:   Título en el idioma original: Diagnosing and treating anterior pituitary hormone deficiency in pediatric patients   Breve resumen:   El hipopituitarismo, o insuficiencia hipofisaria, es la incapacidad de secretar hormonas producidas por la hipófisis anterior (adenohipófisis) y/o...

20/06/2024 | Noticias

Efecto de la metformina sobre el metabolismo de los ácidos grasos de las células de Sertoli y la formación de la barrera hemato-testicular
Nuevo artículo recientemente publicado:   Título en el idioma original: Effect of Metformin on Sertoli Cell Fatty Acid Metabolism and Blood–Testis Barrier Formation   Autores: Gustavo Marcelo Rindone, Marina Ercilia Dasso, Cecilia Lucia Centola, Cristian Marcelo Sobarzo, María Noel Galardo, Silvina Beatriz Meroni and María...

28/05/2024 | Noticias

51 Aniversario del CEDIE!
  📌Desde su creación el 17 de mayo de 1973, el CEDIE ha sido un faro de investigación y desarrollo en el campo de la Endocrinología Pediátrica. Nacido de un convenio entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Secretaría de Salud Pública (hoy Ministerio de Salud) de la Ciudad de Buenos...

16/05/2024 | Noticias

La tecnología de array-CGH y su aplicación en pediatría
Las técnicas citogenéticas, para determinación del cariotipo, han sido por muchos años la metodología de elección para el estudio de las enfermedades genéticas. Las mismas consisten en el análisis de los cromosomas humanos (número, morfología y estructura) cuando se hacen visibles al microscopio óptico, empleando técnicas que permiten...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 siguiente
  • CEDIE, Centro de Investigaciones Endocrinológicas Dr. César Bergadá
  • CEDIE, Centro de Investigaciones Endocrinológicas Dr. César Bergadá
  • CEDIE, Centro de Investigaciones Endocrinológicas Dr. César Bergadá

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte
logo contraparte

Institucional

  • ¿Quiénes somos?
  • Misión y Objetivos
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Comisiones
  • Comité de Evaluación

Investigación

  • Líneas de trabajo e investigación
  • Publicaciones

División Endocrinología

  • División Endocrinología
  • Consultorio Externo
  • Laboratorio de Endocrinología

Servicios

FEI

COMUNICACIÓN

  • CEDIE y sociedad
  • NOTICIAS

Convocatorias y Capacitación

  • Convocatorias
  • Doctorados y Pasantías
  • Carrera de Especialista
  • Cursos
  • Ateneos

CAMPUS VIRTUAL

Contacto

USO INTERNO

ENGLISH

Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergadá" (CEDIE)
CONICET – FEI – División de Endocrinología, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez
Gallo 1330, C1425EFD, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Tel. (+54-11) 4963-5930.