CEDIE
EN
Intranet
Google
  • Intranet
  • Google
  • Institucional
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Objetivos
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Comisiones
    • Comité de Evaluación
  • Investigación
    • Líneas de trabajo e investigación
    • Publicaciones
  • División Endocrinología
    • División Endocrinología
    • Consultorio Externo
    • Laboratorio de Endocrinología
  • Servicios
  • FEI
  • COMUNICACIÓN
    • CEDIE y sociedad
    • NOTICIAS
  • Convocatorias y Capacitación
    • Convocatorias
    • Doctorados y Pasantías
    • Carrera de Especialista
    • Cursos
    • Ateneos
  • CAMPUS VIRTUAL
  • Contacto
  • USO INTERNO
  • ENGLISH

Archivo:
divulgación

29/06/2022 | Noticias

La presencia del receptor de IGF1 de tipo 1 (IGF1R) en el núcleo de células de gliomas de alto grado incrementa la motilidad, el metabolismo y promueve la tumorogénesis in vivo.
  Los gliomas son los tumores sólidos más frecuentes en los niños. Entre éstos, los gliomas de alto grado son menos frecuentes que en los adultos, aunque son similares en su agresividad y su comportamiento clínico. En los adultos, el glioblastoma es el tumor del Sistema Nervioso Central (SNC) más letal. El sistema de los factores de...

22/06/2022 | Noticias

Regulación de la AMH testicular por los esteroides sexuales: Mecanismos subyacentes e implicancias clínicas
  La hormona antimülleriana (AMH) es un biomarcador distintivo de la célula de Sertoli del testículo infantil. La producción de AMH, desencadenada en la etapa fetal independientemente de las gonadotrofinas o de los esteroides sexuales, provoca la regresión de los conductos de Müller en el feto masculino, impidiendo así el desarrollo...

22/06/2022

BIOGRAFIA DE MARTA BARONTINI
  BIOGRAFÍA DE MARTA BARONTINI   La Dra. Marta Barontini se recibió de Médica en la Facultad de Ciencias Medicas de la UBA en 1959 con Diploma de Honor. Obtuvo su doctorado en Medicina en 1962, su director de tesis fue el Dr. Bernardo Houssay, el Premio Nobel. Ingresó al Servicio de Endocrinología del Hospital de Niños Dr....

15/06/2022

Día del Bioquímico 2022
  El 15 de junio se conmemora en la República Argentina el Día del Bioquímico, en honor al nacimiento del Dr. Juan Antonio Sánchez, propulsor de la instauración de la profesión Bioquímica, con fuertes bases científicas y profesionales. El 28 de noviembre de 1919, luego de una extensa exposición del Dr. Juan Antonio Sánchez...

05/06/2022

Una simple observación de laboratorio cambió el futuro de millones de recién nacidos en el mundo
  A principios de la década del 60, una observación científica de laboratorio cambió la vida de millones de individuos en el mundo. El Dr. Robert Guthrie (1916-1995), microbiólogo estadounidense, descubrió que en la sangre seca recogida sobre un papel de filtro podían medirse adecuadamente distintas sustancias llamadas...

19/05/2022

28 de junio de 2022: Primer Día Internacional del Screening Neonatal
  Este 28 de junio se celebra el Dia Internacional del Screening Neonatal 2022 (INSD 2022 por sus siglas en inglés). El INSD es una iniciativa liderada por la Sociedad Internacional de Screening Neonatal (ISNS), la Organización Internacional de Pacientes con Inmunodeficiencias Primarias (IPOPI) y la Sociedad Europea de Inmunodeficiencias...

11/04/2022

Día del Investigador Científico 2022
  Cada 10 de abril se celebra en Argentina el Día del Investigador y de la Investigadora Científica en conmemoración del nacimiento de Bernardo Alberto Houssay (ver biografía más abajo) . Con motivo de este día, los miembros del CEDIE participaron de este homenaje al investigador/a científico/a aportando una palabra a esta nube...

04/03/2022

BIOGRAFÍA DE CÉSAR BERGADÁ
  BIOGRAFÍA DE CÉSAR BERGADÁ (1929-2005)   « A veces, por fortuna no son muchas, escribir la biografía de un pediatra clínico e investigador se torna muy complicado. Aquellos que se han distinguido más allá de nuestras fronteras, que han hecho aportes importantes a nivel local e internacional, requieren resumir en poco espacio...

21/12/2021

Trastornos del desarrollo sexual asociado a disfunción suprarrenal
  Los trastornos del desarrollo sexual (DSD) son anomalías que ocurren en el proceso de diferenciación de las gónadas y/o de los genitales durante el desarrollo fetal. Trastornos congénitos que afectan la función de la glándula suprarrenal también pueden asociarse a DSD en individuos 46,XX y 46,XY, pero los mecanismos patogénicos...

02/12/2021

Relevamiento de recursos y articulación de profesionales para impulsar la planificación de una Red Nacional en Citogenética y Citogenómica Clínica
  Tenemos el agrado de compartir con Uds. el siguiente Estudio Multicéntrico: "Relevamiento de recursos y articulación de profesionales para impulsar la planificación de una Red Nacional en Citogenética y Citogenómica Clínica", en que nos proponemos emprender un proceso para la gestión de una red de diagnóstico...

Navegador de artículos

anterior 5 6 7 8 9 10 11 12 13 siguiente
  • CEDIE, Centro de Investigaciones Endocrinológicas Dr. César Bergadá
  • CEDIE, Centro de Investigaciones Endocrinológicas Dr. César Bergadá
  • CEDIE, Centro de Investigaciones Endocrinológicas Dr. César Bergadá

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte
logo contraparte

Institucional

  • ¿Quiénes somos?
  • Misión y Objetivos
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Comisiones
  • Comité de Evaluación

Investigación

  • Líneas de trabajo e investigación
  • Publicaciones

División Endocrinología

  • División Endocrinología
  • Consultorio Externo
  • Laboratorio de Endocrinología

Servicios

FEI

COMUNICACIÓN

  • CEDIE y sociedad
  • NOTICIAS

Convocatorias y Capacitación

  • Convocatorias
  • Doctorados y Pasantías
  • Carrera de Especialista
  • Cursos
  • Ateneos

CAMPUS VIRTUAL

Contacto

USO INTERNO

ENGLISH

Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergadá" (CEDIE)
CONICET – FEI – División de Endocrinología, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez
Gallo 1330, C1425EFD, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Tel. (+54-11) 4963-5930.