CEDIE
EN
Intranet
Google
  • Intranet
  • Google
  • Institucional
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Objetivos
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Comisiones
    • Comité de Evaluación
  • Investigación
    • Líneas de trabajo e investigación
    • Publicaciones
  • División Endocrinología
    • División Endocrinología
    • Consultorio Externo
    • Laboratorio de Endocrinología
  • Servicios
  • FEI
  • COMUNICACIÓN
    • CEDIE y sociedad
    • NOTICIAS
  • Convocatorias y Capacitación
    • Convocatorias
    • Doctorados y Pasantías
    • Carrera de Especialista
    • Cursos
    • Ateneos
  • CAMPUS VIRTUAL
  • Contacto
  • USO INTERNO
  • ENGLISH

Archivo:
investigación

04/07/2022

El Programa Federal “Equipar Ciencia” otorgó al CEDIE dos nuevos equipos
  Con alegría anunciamos que el Programa Federal “Equipar Ciencia” otorgó al CEDIE dos nuevos equipos, un microscopio confocal espectral (valor estimado 303.000 USD) y una plataforma automatizada de single-cell western Milo (valor estimado 168.000 USD). El Programa Federal “Equipar Ciencia”, dependiente de la Secretaría de...

29/06/2022 | Noticias

La presencia del receptor de IGF1 de tipo 1 (IGF1R) en el núcleo de células de gliomas de alto grado incrementa la motilidad, el metabolismo y promueve la tumorogénesis in vivo.
  Los gliomas son los tumores sólidos más frecuentes en los niños. Entre éstos, los gliomas de alto grado son menos frecuentes que en los adultos, aunque son similares en su agresividad y su comportamiento clínico. En los adultos, el glioblastoma es el tumor del Sistema Nervioso Central (SNC) más letal. El sistema de los factores de...

22/06/2022 | Noticias

Regulación de la AMH testicular por los esteroides sexuales: Mecanismos subyacentes e implicancias clínicas
  La hormona antimülleriana (AMH) es un biomarcador distintivo de la célula de Sertoli del testículo infantil. La producción de AMH, desencadenada en la etapa fetal independientemente de las gonadotrofinas o de los esteroides sexuales, provoca la regresión de los conductos de Müller en el feto masculino, impidiendo así el desarrollo...

15/06/2022

Día del Bioquímico 2022
  El 15 de junio se conmemora en la República Argentina el Día del Bioquímico, en honor al nacimiento del Dr. Juan Antonio Sánchez, propulsor de la instauración de la profesión Bioquímica, con fuertes bases científicas y profesionales. El 28 de noviembre de 1919, luego de una extensa exposición del Dr. Juan Antonio Sánchez...

24/05/2022

Convocatoria: POSTULANTE PARA REALIZAR TESIS DE DOCTORADO
  Búsqueda de postulante para realizar Tesis de Doctorado Para presentación a Beca Doctoral CONICET 2022 Se busca estudiante cursando último año o graduado de carreras de Biología, Bioquímica, Biotecnología o carreras afines. Lugar de trabajo: Laboratorio de Biología del Ovario en el Centro de Investigaciones...

12/05/2022

Convocatoria: POSTULANTE PARA REALIZAR TESIS DE DOCTORADO
  Búsqueda de postulante para realizar Tesis de Doctorado, para presentación a Beca Doctoral CONICET 2022   Título del proyecto: “Disfunción endotelial inducida por tirotropina (TSH): mecanismos involucrados y posible efecto protector del tratamiento con sustancias naturales”   Se busca estudiante cursando...

11/04/2022

Día del Investigador Científico 2022
  Cada 10 de abril se celebra en Argentina el Día del Investigador y de la Investigadora Científica en conmemoración del nacimiento de Bernardo Alberto Houssay (ver biografía más abajo) . Con motivo de este día, los miembros del CEDIE participaron de este homenaje al investigador/a científico/a aportando una palabra a esta nube...

14/03/2022

Ofrecimiento de beca doctoral asociada a PICT 2018-2972
  TITULO DEL PROYECTO: "Función gonadal en niños pequeños para edad gestacional" INVESTIGADOR RESPONSABLE: Dra. Romina Grinspon EQUIPO DE TRABAJO: Dra Romina Grinspon, Dr. Rodolfo Rey, Dra Ana Keselman   Tema a investigar: El niño nacido pequeño para edad gestacional (PEG) requiere control desde el punto de vista...

22/02/2022

Ofrecimiento de 2 becas financiadas en el marco de un PID CLÍNICO
  Candidato/a a beca con formación en el área de la salud humana   Tipo de beca: beca destinada a posibilitar la obtención del grado de Doctor, Magíster, Sc o Especialización. Tema de la beca: “Caracterización molecular del hipotiroidismo congénito: Avances en el conocimiento de la etiología de la enfermedad dirigidos a...

18/02/2022

Resultados de la Convocatoria PICT 2020
  Los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) tienen por objeto la generación de conocimiento original y/o innovador, científico y/o tecnológico. Los resultados de los mismos están destinados a priori al dominio público y no están sujetos a condiciones de confidencialidad comercial. En esta...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 siguiente
  • CEDIE, Centro de Investigaciones Endocrinológicas Dr. César Bergadá
  • CEDIE, Centro de Investigaciones Endocrinológicas Dr. César Bergadá
  • CEDIE, Centro de Investigaciones Endocrinológicas Dr. César Bergadá

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte
logo contraparte

Institucional

  • ¿Quiénes somos?
  • Misión y Objetivos
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Comisiones
  • Comité de Evaluación

Investigación

  • Líneas de trabajo e investigación
  • Publicaciones

División Endocrinología

  • División Endocrinología
  • Consultorio Externo
  • Laboratorio de Endocrinología

Servicios

FEI

COMUNICACIÓN

  • CEDIE y sociedad
  • NOTICIAS

Convocatorias y Capacitación

  • Convocatorias
  • Doctorados y Pasantías
  • Carrera de Especialista
  • Cursos
  • Ateneos

CAMPUS VIRTUAL

Contacto

USO INTERNO

ENGLISH

Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergadá" (CEDIE)
CONICET – FEI – División de Endocrinología, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez
Gallo 1330, C1425EFD, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Tel. (+54-11) 4963-5930.