Fisiopatología y Clínica del Desarrollo Gonadal
Los objetivos de nuestro grupo de trabajo apuntan a comprender los mecanismos que regulan el desarrollo de las gónadas durante la vida fetal y posnatal, para comprender la fisiopatología de las anomalías del eje hipotálamo-hipófiso-gonadal y realizar aportes al diagnóstico y manejo de las mismas. Leer más...
Principales líneas de trabajo
- Mecanismos moleculares andrógeno-dependientes subyacentes a la maduración puberal del testículo
- Mecanismos moleculares estrógeno-dependientes subyacentes a la regulación de la AMH en el testículo
- Relevancia de los carbohidratos de la FSH humana sobre la regulación de la función de las células de Sertoli en el desarrollo
- Diagnóstico precoz del hipogonadismo central en varones
- Efectos del tratamiento oncológico sobre las células somáticas de las gónadas en la infancia y la pubertad
- Correlación entre fenotipo ultraestructural y capacidad esteroidogénica de células hiPSC
- Correlación fenotipo-genotipo en patologías espermáticas de origen genético.
Integrantes
- Dr. Rey Rodolfo
- Dra. Grinspon Romina
- Dra. Urrutia Mariela
- Dr. Chemes. Héctor
- Dra. Bedecarrás Patricia
- Dra. Venara Marcela