Biología de la tiroides y trastornos del metabolismo


 

Principales líneas de trabajo

1- Estudio de las alteraciones metabólicas y riesgo de Enfermedad Cardiovascular asociados al Hipotiroidismo y especialmente al Hipotiroidismo Subclínico (HSC o hipertirotropinemia aislada). Estudio de los efectos de la TSH y los mecanismos subyacentes, en diferentes contextos fisiopatológicos.

2 a- Desarrollo e implementación de un algoritmo de estudio para el diagnóstico genómico de la hipertirotropinemia (HTT) de origen neonatal, en la población pediátrica residente en Argentina, con fines de diagnóstico, tratamiento y asesoramiento familiar.

2b-  Estudio de las causas moleculares que conducen al desarrollo de HTT neonatal para contribuir a la identificación y caracterización de los mecanismos patogénicos, y al conocimiento acerca de la oligogenicidad y la correlación fenotipo-genotipo.

3- Estudio de la patología tiroidea desde sus aspectos moleculares, utilizando herramientas basadas en la genómica y la transcriptómica. Secuenciación masiva en paralelo (NGS). Bioinformática.

 

« Leer más »

 

Integrantes

 

Colaboradores CEDIE

 

Tesinistas

Villanueva Denisse: Bioquímica, estudiante de la Maestría en Biología Molecular Medica (UBA). Tesis de posgrado.

 

Colaboradores

NICOLA Juan Pablo: [CIBICI] CENTRO DE INVESTIGACION EN BIOQUIMICA CLINICA E INMUNOLOGIA [CCT CONICET - CORDOBA]

TARGOVNIK Hector Manuel: CATEDRA DE GENETICA Y BIOLOGIA MOLECULAR - DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGIA,INMUNOLOGIA Y BIOTECNOLOG. - FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA - [UBA] UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

RIVOLTA Carina Marcela: [INIGEM] INSTITUTO DE INMUNOLOGIA, GENETICA Y METABOLISMO [CONICET]