Débora Braslavsky, miembro del CEDIE y médica de planta de la división de endocrinología del hospital, es coautora de un artículo que analiza la obesidad monogénica, explorando su fisiopatología, diagnóstico y opciones terapéuticas para abordar la hiperfagia y el control de peso en pacientes con esta condición. Esta revisión destaca la importancia de la detección temprana de esta forma genética de obesidad para evitar intervenciones innecesarias y mejorar el pronóstico de los pacientes afectados.
Cita: Andrés, M.E., Armeno, M., Alonso, E., Braslavsky, D., Garrido, V., González, X., Grimberg, N., Hernández, J., Miari, F., Mougel, C., Ortiz, E., Patrono, A., Poli, P., Politei, J., Roussos, A., Tonietti, M., Vago, L., & Kovalskys, I. (2024). Obesidad monogénica: fisiopatología, diagnóstico y tratamiento. MEDICINA (Buenos Aires), 84: 0000.
Ver todas las Publicaciones Científicas del CEDIE
∼
Nuestras redes sociales:
Instagram: cedie.conicet
Sitio web Facebook: cedie.conicet
∼